Inicio Blog Página 2

Volvemos a la torre y esperamos que por mucho tiempo

1

¡Buenas de nuevo guardianes!

Hemos vuelto. Han pasado muchas cosas en Destiny desde nuestro último artículo allá por mayo de 2019 en plena Temporada de la Opulencia. Cuestiones profesionales y personales nos obligaron a tomarnos un respiro en nuestro proyecto, aunque siempre estuvimos al pie del cañón (en tanto nuestras circunstancias nos lo permitían) a través de nuestra cuenta de twitter @DestinyUniverso. Y ahora hemos vuelto, esperemos que para quedarnos.

En esta «nueva» etapa queremos traeros las noticias y/o artículos más relevantes de Destiny. No esperes la cadencia de contenido de antaño, cuando cubríamos cada noticia o rumor relacionada con el juego. La comunidad de Destiny ha crecido muchísimo y ahora hay muchos canales y redes sociales con rápida y buena información. Y no tenemos intención de competir con nadie por ser los primeros en traer la noticia.

Por otro lado, en 2019 con el estreno de diversos cambios en la web iniciamos el desarrollo de una wiki sobre todo el Universo Destiny (el del juego, no el nuestro 😊). Es un arduo trabajo que no se llevó a cabo (aunque algo se hizo) y que tenemos el compromiso de acabar en este año 2023, antes de que llegue la última expansión de la Saga de luz y Oscuridad (signifique lo que sea que signifique eso) La Forma Final.

A pesar de la más que probada utilidad de las redes sociales, incluidas herramientas como Youtube o Twitch, creemos que a veces éstas no cumplen su función y contenidos relevantes se pierden entre montañas de tweets o vídeos de larga duración con mucha teoría y poca información real.

Así pues, reabrimos nuestra web con la firme intención de publicar toda la información relevante alrededor de Destiny para que podáis tenerla a mano y leerla y consultarla cuando queráis/podáis. No obstante, si la información es escueta la publicaremos en nuestras redes.

Nos vemos en las estrellas

Bungie simplifica la fabricación de armas a partir de Destiny 2: Eclipse

0

La fabricación de armas llegó a Destiny 2 acertadamente para quedarse en la expansión de La Reina Bruja. A pesar de contar con pocas armas inicialmente, los jugadores pudimos crear varias combinaciones de armas bastante fuertes (aunque también es cierto que otras armas no merecía la pena fabricar puesto que tenían versiones sin fabricar igual de fuertes). Sin embargo, si hay algo que desde el inicio dio más de un dolor de cabeza a los jugadores fue la cantidad y diversidad de materiales necesarios para, primero fabricar, y más tarde mejorar cada arma.

Tras los primeros meses de pruebas y de escuchar a la comunidad Bungie decidió simplificar algo la creación eliminando la mayoría de materiales específicos de armas (por qué en sus inicios existían materiales diferentes en función de si el arma era principal, especial o pesada) resultando todo un acierto. Y a partir de la salida de Eclipse el próximo 28 de febrero la fabricación de armas se va a simplificar aún más.

Materiales de fabricación comunes

Como decíamos, a partir de la salida de Destiny 2: Eclipse podremos usar materiales comunes para la fabricación de nuestras armas (lumen, fragmentos de leyenda, núcleos de mejora, etc), tanto de las nuevas que aparecen con la expansión como aquellas que ya están en el juego, las hayamos fabricado o no. Sin embargo tendremos que seguir usando aleaciones ascendentes para las ventajas mejoradas y aleaciones armónicas para las armas de incursión o aleaciones resonantes para el resto de arma (cuando cambiamos el armazón). Esta divisa se obtiene simplemente desmontando armas de leyenda (de incursión o del mundo general) sin necesidad de que tengan visión profunda.

Todas las armas que tengáis con visión profunda (borde rojo) a la salida de la expansión desparecerán de vuestro inventario. Y una vez que se lance la expansión, solo obtendremos armas con borde rojo si éstas se pueden fabricar. En este sentido, para obtener el patrón del arma podremos desmontarla directamente o si queremos conservar ese arma tendremos que completar el objetivo de visión profunda y luego extraerlo.

Así pues, ya no será necesario completar un arma con resonancia de visión profunda para acumular el material ni tener guardadas en nuestro inventario tropecientas armas para desmontar.

Mejora de las armas de incursión maestra

Si alguna vez completaste una incursión (o un encuentro) en dificultad maestra y obtuviste el arma experto, probablemente te diste cuenta de que, más allá del diseño estético, estas armas no tienen ninguna ventaja respecto a su versión no experta (más allá de poder aplicar un modificador experto). Para paliar la frustración de los jugadores y añadir mayor rejugabilidad y atractivo a las incursiones maestras Bungie introduce la función de mejorar estas armas. Está función estará disponible unas semanas más tardes del lanzamiento de la nueva Incursión en su versión maestra (calculo que para mitad de abril) y solo se podrá aplicar a las nuevas armas de la incursión de Destiny 2: Eclipse. Las armas experto de incursiones anteriores NO se podrán mejorar. Más adelante esta función se añadirá a un número muy limitado de armas que no sean de incursión.

Aquí hay que diferenciar entre armas de incursión y resto de armas (probablemente, armas de Ocaso, Estandarte de Hierro o Pruebas de Osiris). Dado que durante esta temporada esta función solo estará disponible para las armas de la nueva incursión, solo abordaremos esta opción. Así pues, esta mejorar un arma nos permitirá aplicar rasgos mejorados, un nivel (hay 3) y una ranura para un recuerdo de gambito, Ocaso o Pruebas de Osiris. La mejora se aplicará a través de un nuevo modificador de armas y se llevará a cabo en la reliquia, ubicada en El Enclave, Marte. Para poder aplicar alguno de los 3 niveles y su correspondiente ventaja, tendremos que subir el arma al igual que si se tratara de un arma fabricada.

Hay 3 niveles de mejora:

  • Nivel 1: permite seleccionar entre el catálogo completo de ventajas de cañón y cargador .
  • Nivel 2: Se podrá aplicar una vez alcanzado el nivel 11 de arma y permite mejorar una ventaja (perk) de la columna de la izquierda (la antepenúltima).
  • Nivel 3: Se podrá aplicar una vez alcanzado el nivel 17 de arma y permite mejorar una ventaja (perk) de la columna de la derecha (la penúltima).

Finalmente, aplicar estas mejoras requerirá de materiales o divisas comunes (al igual que con las armas fabricadas) y en el caso de las armas de Incursión, de botines de conquista (no se conoce aún la cantidad). Con previsión en la Temporada 21, Bungie tiene intención de añadir un modificador que permita subir de nivel un arma gastando recursos en vez de obligar a los jugadores a equiparla mientras juegan o al final de una actividad.

¿Qué os parecen los cambios guardianes? ¿Creéis que estos cambios mejorarán el atractivo y rejugabilidad de la dificultad maestra de las incursiones?

Actualización 6.3.0.7 para Destiny 2

0

Notas de parche de actualización 6.3.0.7 que se ha lanzado para Destiny 2.

Actividades de temporada

Se ha solucionado un problema técnico que afectaba a los jugadores que no habían completado suficientes misiones de campaña de «Más allá de la Luz», impidiéndoles ver el dron de seguridad 01 en la Operación: Escudo de Serafín. Además, se ha mejorado el sistema de obtención de armas con Visión Profunda, permitiendo a los jugadores obtenerlas de los comerciantes de temporada diariamente en lugar de semanalmente.

Cambios en el Estandarte de Hierro

Se han realizado varias modificaciones en el Estandarte de Hierro para mejorar la experiencia de los jugadores. En concreto, se ha aumentado la velocidad de obtención de niveles del Estandarte, se han duplicado los multiplicadores por llevar equipamiento del Estandarte, se han reducido a la mitad los multiplicadores recibidos por completar desafíos y se ha incrementado significativamente el multiplicador por llevar un emblema del Estandarte de Hierro.

Actualización en Crisol

Ahora, se han añadido protecciones contra el abandono en la división competitiva. De esta forma, los jugadores que pierdan partidas y cuyo equipo tenga uno o más miembros faltantes desde el principio no perderán puntos de división. Esta mejora ayudará a mantener la competitividad en el Crisol y a evitar la deserción de los jugadores.

Actualización en armas

Se ha solucionado un problema que afectaba al ajuste automático de algunas armas, causando que dejaran de disparar aunque el jugador mantuviera presionado el gatillo. Asimismo, se ha corregido otro error que permitía a los jugadores disparar sin tener que esperar a que se recargara el arma después de vaciar el cargador, si tenían activado el ajuste automático.

Actualización en contratos y aventuras

Se ha corregido un error técnico que afectaba a la primera aventura de creación de armas de El Enigma, en la que aparecía un diálogo que no avanzaba. Esta corrección permitirá a los jugadores avanzar sin problemas en esta aventura.

Fuente: Bungie.net

Actualización 6.3.0.5 para Destiny 2

0

El equipo de desarrollo de Destiny 2 ha publicado la actualización 6.3.0.5 que incluye varias correcciones y mejoras en el juego.

Actividades

  • En el Campo de Batalla de Atraco, se corrigió un error que impedía a los hechiceros dominasombras disparar proyectiles de estasis durante su súper. Además, se otorga progreso para varios triunfos y desafíos al jugar en la dificultad de leyenda.
  • Las actividades rituales de la temporada del año 5 ahora cuentan para el progreso de ritual de todas las aventuras de catalizador excepcional del pase de temporada. Se corrigió un error en el que el triunfo Ritual de la temporada progresaba con lanzagranadas pesados en lugar de fusiles de pulsos.
  • En el Crisol, se restableció Disputa como modo de juego y se corrigió un error que afectaba la visualización de las reanimaciones en el marcador.
  • En Gambito, se aumentó la ganancia de reputación en más de un 50%.

Jugabilidad y participación

  • En las armaduras, los guanteletes Rampas de Citan ahora aumentan un 70% la recuperación de la habilidad Barricada mientras están equipados. Además, se aumentó un 25% la cantidad de daño que los jugadores infligen a una barricada de Rampas de Citan. Los desarrolladores esperan que estos cambios reduzcan la frecuencia de aparición de barricadas de Rampas de Citan en PvP, mientras ofrecen más oportunidades para contrarrestarlas.
  • En las armas, se ajustaron las recompensas de los encuentros de incursión de Cripta de la Piedra Profunda para favorecer las armas con Visión profunda cuyos patrones no se hayan desbloqueado completamente. La ametralladora conmemorativa de Cripta de la Piedra Profunda se actualizó para ofrecer opciones de creación como Impacto rápido y Reservas de alto impacto, así como Apetito frenético y Bajo presión. Esto incluye soporte de creación para las versiones mejoradas de estas ventajas. También se corrigió un error en el que Pájaro de Mal Agüero no mostraba la estadística correcta de tiempo de tensado en la interfaz de usuario.

Además de estos cambios hay muchos más en los arquétipos de armas, comerciantes y contratos que puedes consultar en la fuente oficial de Bungie en este enlace

Destiny 2: Todo lo que debes saber sobre Eclipse

0

Bienvenidos guardianes, ya es (21 de febrero) y tenemos la nueva expansión de Destiny 2 Eclipse a la vuelta de la esquina. Si te has mantenido ajeno al bombardeo continuo de noticias y comentarios por redes sociales de toda la información relativa a la nueva expansión continúa leyendo por que vamos a contarte todo lo que se sabe y/o se ha mostrado sobre la penúltima expansión de Destiny 2 antes de que termine lo que en Bungie han denominado «La Saga de Luz y Oscuridad». Antes de nada, me gustaría aclarar que en este artículo sólo vamos a repasar los contenidos que trae la expansión, los contenidos de pago. El resto de novedades del Año 6 de Destiny los abordaremos en otros artículos.

Neomuna: Una nueva y brillante localización

En Destiny 2: Eclipse aterrizaremos en Neomuna, una ciudad del planeta Neptuno que se ha mantenido escondida y alejada de todo y todos desde el colapso de la humanidad. En ella se esconde un misterioso artefacto llamado «El Velo» y nuestro nuevo antagonista El Testigo lo está buscando porque, según él, es la llave para acabar con El Viajero. Así pues, El Testigo ha enviado a su nuevo discípulo, el carismático y huidizo Calus con su legión de las sombras a encontrar y extraer dicho artefacto.

Y ahí estaremos nosotros, preparados para patear sus culos de tortuga.

Neomuna es una ciudad de estilo ciberpunk, pero tecnológicamente muy avanzada. En esta nueva localización Bungie ha jugado mucho con las alturas conformando un mapeado explorable similar en tamaño y desarrollo a Europa o el Mundo Trono, pero con un estilo que podríamos decir de «plataformeo«. La ciudad está dividida en 3 zonas; una zona de playa con arena hecha de polvo de diamantes, otra zona más centralizada donde la ciudad apenas ha sufrido daños y, por último, una tercera zona algo devastada donde se encuentra la pirámide sobre la que viaja Calus. Y como siempre puedes esperar muchos secretos escondidos.

Pero no estaremos solos en nuestra andadura por este nuevo escenario. Osiris nos acompañará en nuestro viaje y, además, la ciudad está habitada por una raza denominada los jinetes de las nubes cuyo diseño es espectacular. Interactuaremos con ellos durante la campaña y, más tarde, uno de ellos hará las veces de comerciante para obtener armas y herramientas nuevas, así como nuevas aventuras. ¿No estáis deseando conocerles?

Como no podía ser de otra manera y tras el éxito cosechado con la Reina Bruja, tendremos la posibilidad de jugar la campaña en modo Leyenda o en modo Normal. Si nos decidimos por el modo Leyenda al finalizarlo obtendremos la armadura de Eclipse de leyenda (y una pieza de equipamiento exótico) a luz alta, probablemente por encima del soft capt.

Nuevos poderes: Nueva subclase de atadura

Fue una sorpresa total cuando Bungie reveló el nuevo «poder» que podremos utilizar cuando se lance Destiny 2: Eclipse para enfrentarnos al Testigo y sus secuaces. Durante mucho tiempo la comunidad de Destiny especuló con una nueva subclase basada en el veneno pero nada más lejos de la realidad. Atadura es el segundo poder de la oscuridad sobre el que tomaremos el control. Según la descripción de Bungie, se basa en la consciencia, la fluidez y el control y manipulación de los enemigos a través de los hilos de la vida.

Al igual que la estasis, la atadura nos dará variadas y diferentes formas de organizar nuestras habilidades gracias a los aspectos y los fragmentos. Pero si hay una habilidad que a muchos ha dejado patidifusos es el gancho. Esta nueva habilidad (no es un gadget como en otros juegos) sustituirá en principio a la habilidad de granada, pero Bungie ya ha confirmado que habrá aspectos o fragmentos que nos permitirán llevar tanto el gancho como algún tipo de granada.

Así pues, esta novedosa habilidad nos permitirá engancharnos a cualquier cosa. Sí, se lo que estás pensando, ¿podré engancharme a una nave de los cabal en pleno vuelo? Sí que podrás. Esta y muchas otras virguerías podremos hacer con el gancho. Si bien ésta habilidad será común a todos los jugadores, el cazador será la clase que lo utilice más eficientemente. En este sentido, por toda Neomuna se encuentran puntos de anclaje (no queda claro si serán visibles o invisibles) para poder engancharnos, pero además el cazador podrá establecer puntos de anclaje adicionales para el resto de la escuadra.

Nuevas actividades

Al igual que en el resto de localizaciones, Neomuna contará con patrullas, eventos públicos. Con respecto a las patrullas, no se ha desvelado si serán las habituales repetidas o se incorporará alguna nueva. Y en cuanto a los eventos públicos, parece que habrá un nuevo tipo de evento público en el que nos enfrentaremos a los cabal y a los vex en lo que varios medios e insiders han denominado como un híbrido entre el «Protocolo de Escalada y los Altares del Dolor». Como decimos, funcionará como un evento público al uso y no tendrá matchmaking.

Por otro lado, es de esperar que tengamos entre 1-2 asaltos nuevos (diversas supuestas filtraciones no recientes apuntaban en esta dirección pero nada confirmado) además de los ya clásicos Sectores perdidos repartidos por todo el mapeado. Lo que si está más que confirmada es la llegada de una nueva Raid que se lanzará el día 10 de marzo a las 18:00 horas CET. No hay ninguna imagen oficial que mostrar pero de la web de Bungie podemos sacar una escueta descripción:

Se ha detectado una inquietante presencia llegada de un lugar y tiempo desconocidos. Debemos enfrentarnos a esta amenaza ancestral que crece a nuestras puertas.

Nuevo equipamiento y armas

Como no podía ser de otra manera, Bungie ha confirmado que Eclipse contará con un número similar de nuevas armas de leyenda y exóticas al que se lanzó en la expansión de La Reina Bruja. Si mal no recuerdo entre armas del mundo trono, de Raid, exóticas y del juego en general el número superaba las 30. A este número hay que añadir las versiones expertas de la Raid o las armas de temporada.

En cuanto al equipamiento exótico, Bungie mostró a modo ejemplificativo 4 nuevas armas y 3 piezas de equipamiento cuyas características os dejamos a continuación:

  • Tormenta de Azogue: Este fusil automático se desbloquea al instante en cuanto hacemos la reserva de Destiny 2: Eclipse. Las bajas en el modo fusil automático hacen que se puedan cargar 3 proyectiles que se pueden expulsar en modo lanzagranadas (sin apuntar) o lanzacohetes (apuntando con la mira). Cuando se lance Destiny 2: Eclipse, las balas del lanzagranadas crearán marañas que podremos recoger y lanzar a los objetivos cercanos (similar a la mecánica que ofrece el fusil de rastreo Efigie Funesta)
  • Último aviso: Pistola cinética de atadura. Al mantener pulsado el gatillo, se disparan balas que marcan a los objetivos cercanos. Después de recargar las balas perseguirán agresivamente a los objetivos marcados sin necesidad de apuntar.
  • Caos determinista: Ametralladora pesada de vacío. Manteniendo apretado el gatillo, cada 4 bala que impacte en un enemigo lo debilitará y la bala número 16 lo hará volátil (explosión de vacío).
  • Mordida Invernal: Guja pesada, lanza bolas de hielo que congelan a los enemigos sobre los que oscile.
  • Careta de Cyrarachne: Casco de cazador. Tras usar el gancho ganaremos resistencia extra al daño además de reducir el temblor. En el tráiler podemos ver como se combina con un fusil de francotirador obtenido una gran precisión.
  • Salto en suspenso: Botas de titán. Al usar la barricada, el titán despliega una oleada de energía de Atadura que suspende a los enemigos que estén por delante para acabar con ellos más fácilmente.
  • Enjambres: Piernas de hechicero. Al destruir marañas, se crean bestias de hebra adicionales que atacan e infectan a los enemigos alrededor.

Habrá más equipamiento excepcional en Destiny 2: Eclipse (además del arma de incursión) pero Bungie prefiere que lo descubramos cuando se haya lanzado la expansión.

Y hasta aquí todo (o casi todo) lo que podremos disfrutar en Destiny 2: Eclipse (que no es poco). Esperamos que os haya sido útil nuestro artículo y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para recibir la última información o aviso de nuevos artículos.

¡NOS VEMOS EN NEOMUNA GUARDIANES!

Cómo conseguir el cañón de mano Lumina

0

El reseteo semanal nos tare ahora la misión para obtener el cañón de mano Lumina, un arma que destruye tus enemigos y te ayuda a curar a tus aliados de equipo. Esta es el quinto cañón de mano exótico en estas cuatro temporadas y esta en especial es una variante inversa del Espino. A continuación te explicaremos como sacar este cañón de mano exótico que promete ser uno de nuestros favoritos del juego.

Paso 1: Zona muerta europea.

Para conseguir la misión debes dirigirte a Troslandia en la zona muerta europea y seguir el camino hacia las minas de sal, específicamente el lugar donde encontraste la misión para el espino. Al llegar hallarás un cofre que te dará una carta de Shin y un dispositivo de rastreo que te indicará el sector perdido donde debes dirigirte para encontrar la aventura dentro de una caja.

Paso 2: En busca de la Rosa

Luego de hallar la carta de Shin, busca en tu inventario de misiones el dispositivo de rastreo, cuya descripción cambia cada hora para ilustrar dónde se encuentra el cofre que contiene el Espino original. Lee la descripción del objetivo y consulta el canal de WoW Quests en Youtube para ver la localización del cofre que te ha tocado.

Paso 3: Generar orbes de luz

En este paso te pedirán generar 250 orbes de luz. El mejor método que podemos recomendar es hacerlo en la raid de Calus, en el sector del castello, o incluso en el Pozo Ciego. Solo será cuestión de tiempo para lograr generar las 250 orbes de luz. Te recomendamos equipar armas en obra maestra para generar aún más orbes. ¿Tienes la Reclusa? Ni lo dudes.

Paso 4: Obteniendo la rosa

En este paso obtendrás el cañón de mano Rosa, sin perks, para sacar los tres perks del cañón de mano tendrás que hacer tres tareas distintas por perk.

  • Mata 100 enemigos sin recargar el arma.
  • Completa 35 rondas en Pozo Ciego, Protocolo Escalada o cualquier fragua.
  • Consigue 50.000 puntos en un asalto de Ocaso.

Paso 5: Líder de equipo

Una vez restaurada la rosa deberás hacer equipo y completar actividades y hacer bajas con la rosa. Si los miembros de tu equipo llevan la rosa obtendrás un bono extra para completar este paso y lo completarás más rápido. La actividad recomendada para este paso es hacer asaltos.

Paso 6: Fuerza en números

Este es el paso más tedioso y más difícil de toda la misión. Deberás matar otros guardianes en PvP, generar 50 orbes en PvP y matar invasores. Las primeras dos las puedes hacer rápido haciendo equipo con jugadores con cañón de mano, combatiendo otros guardianes,  usando super y obras maestras para generar orbes, pero la de invasores es la parte más pesada ya que debes matar invasores antes que logren hacer una baja.

Paso 7: Voluntad de Miles

Este es el último paso y consiste en ir al asalto La voluntad de los miles y completarlo usando el cañón de mano la rosa. En el camino hacia Xol deberás destruir once cristales. Estos cristales debes destruirlos en un mismo intento y luego matar a Xol. No puedes destruirlos en varios intentos, debe ser en una pasada y con el cañón de mano la rosa. Completas esto y la rosa se convertirá en el cañón de mano excepcional Lumina.

Nos vemos en la torre…

¡Primeros detalles de la Temporada de la Opulencia!

0
Temporada de Opulencia

Como ya sabréis, la Temporada de la Opulencia comienza el 4 de junio. Es un momento muy importante, no solo porque viene acompañado de nuevos contenidos sino porque también es el último paquete firmado por el dúo Bungie – Activision. Lo que venga a partir de aquí, ¡depende íntegramente de Bungie! Sea como fuere, el equipo siatelita ha publicado hoy un artículo presentando los próximos contenidos de Destiny 2 junto con un nuevo tráiler. ¿Listos para presentaros ante el Emperador Calus?

Vamos por orden: el primer día estará disponible una misión introductoria diseñada para ayudar a los más rezagados a alcanzar el nivel 690, pero que también es obligatoria para entrar en la incursión. Seis horas más tarde tendremos acceso a Crown of Sorrow, la nueva y misteriosa incursión.

Paralelamente podremos probar una nueva actividad PvE para seis jugadores y con emparejamiento llamada The Menagerie. En ella, los jugadores hacen frente a una serie de encuentros aleatorios en la nave de Calus. Es una actividad para poseedores del pase anual, pero cualquier usuario de Los Renegados puede jugar una partida de prueba. A lo largo de junio, veremos más jefes y un modo heroico, que no tiene emparejamiento.

El 14 de junio podremos hacer una misión excepcional que nos recompensa con el lanzacohetes La Verdad, un clásico de D1. Una semana después, el Estandarte de Hierro nos recibe con una misión propia. ¡Qué raro! Pues hay más, el 2 de julio podremos hacernos con el enésimo cañón de mano excepcional, Lumina. Más adelante en julio podremos disfrutar de los Momentos de Triunfo, Tribute Hall y el regreso del Solsticio de Héroes. Por supuesto, tendremos más material secreto que descubrir durante el verano.

Te recomendamos visitar el blog de Bungie para ver el calendario completo, así como una carta con el contenido disponible para poseedores de D2, D2 Los Renegados y del pase anual. También hay un portal dedicado con información sobre las nuevas armas pináculo e ilustraciones de cada modo. Por último, tenemos una carpeta de material de prensa con imágenes que puedes descargar.

Repasamos la disponibilidad de Corona del Dolor, la nueva incursión

0
Temporada de Opulencia

Con la venida de la nueva Temporada de la Opulencia, Bungie nos trae una nueva raid, Corona del Dolor, esta nueva raid se desarrollará siempre en Leviatán pero promete varias cosas distintas a las anteriores. Esta vez Bungie busca convertir el primer encuentro de la nueva raid en una competencia y un reto abierto a todos los jugadores que acepten este desafío. Aquí importará mucho la comunicación, la habilidad y la estrategia de los jugadores.

Temporada de Opulencia

Para lograr esto Bungie hará unos cambios nunca antes vistos, primero que todo, la raid estará abierta con el reinicio y el comienzo de la nueva temporada. Esto significa que el día 4 de Junio a la 01:00 Hrs Hora Peninsular, podremos acceder a la nueva raid. Antes de eso necesitarás primero completar una aventura con Benedict para luego comenzar la nueva Raid, el completar la misión de te valdrá una vez para todos tus personajes.

Otra cosa que debemos tomar en cuenta en esta competencia mundial por lograr ser los primeros en pasar la raid, es que Bungie desactivará todas las raids donde podemos subir nivel para que así los jugadores desafíen el reto con un poder igualitario y evitando de esta forma que otros jugadores exploten esto para subir de nivel y llegar al 715 y 720 que se pide para completar la raid. Con esto Bungie se asegurará que los que logren pasar la raid lo hagan por medio de sus habilidades. Esto sólo durará las primeras 24 Hrs. de la competencia mundial.

Temporada de Opulencia

Luego de que pasen las 24 Hrs desde el inicio de la raid, el modo contest será desactivado y todo volverá a la normalidad, esto significa que podremos tratar de subir de nivel e intentar así pasar la raid. Ante del inicio de la raid y de  la temporada habrá una actualización para que todos los jugadores la bajen y estén listos para la nueva temporada. Esto esta programado para las 17:00 Hrs hora peninsular y terminará a las 19:00 Hrs. En este lapso de tiempo no podremos acceder al juego.

 

Nos parece una idea genial de parte de Bungie el retar a todos los jugadores, avanzados y no avanzados por igual, para ver quien logra ganar el titulo de ser el primer equipo en derrotar la raid, basado únicamente en tu estrategia y habilidades. Esperamos con ansias este primer modo de juego Contest que Bungie ha ideado y que con esto se logrará que esta raid sea memorable.

Nos vemos en la Torre.

Siguiendo las pistas de la Temporada de la Opulencia

0
Temporada de Opulencia

Temporada de Opulencia

¡Todo lo que sabemos sobre la temporada de opulencia de Destiny 2!

¿Qué tal Guardianes? El próximo 4 de junio, Bungie lanzará en Destiny 2 el último contenido de importancia de Los Renegados, la Temporada de Opulencia. La revelación oficial la acaban de hacer en su última entra del blog. No han dicho casi nada sobre esta nueva temporada. Pero Bungie ha dejado algunos teasers interesantes. En dos videos, Bungie ha mostrado claramente Guardianes nuevamente a bordo del Leviatán.

Exploremos esos puntos para descubrir dónde y cómo pasaremos nuestro tiempo en la próxima Temporada de Opulencia.

¿Qué sabemos de la raid de la Temporada de Opulencia?

La Temporada de opulencia incluirá una nueva raid, probablemente comparable a Azote del Pasado de la Temporada de la Alforja. Pero todas las imágenes teaser sugieren que el nuevo contenido tendrá lugar en el Leviatán. Si la nueva raid también tiene lugar en las entrañas de la nave, esto marcará la cuarta vez que se haya establecido una raid aquí (incluidas las guaridas de incursión). Pero parece que la nave no será la misma en esta ocasión.

Temporada de Opulencia

En casi todas las imágenes teaser podemos ver las estatuas distintivas de Cabal que se encuentran en el Leviatán, así como los braseros familiares. Sin embargo, el Leviatán es oscuro en todas las imágenes. Cuando Calus nos estaba probando durante la primera raid, su nave estaba llena de luz. Algo ha cambiado en la nave, y es probable que alguien nos pida que descubramos lo que está pasando allí. Ese alguien probablemente sea Benedicto, el robot de la Torre que aparece en el calendario de Temporada de Opulencia. ¿Cuáles son las dos actividades misteriosas en la Temporada de Opulencia?

En el calendario de Temporada de opulencia hay una «nueva actividad de seis jugadores combinada». Normalmente, las raids y PvP son las únicas actividades en Destiny que requieren seis jugadores. Sin embargo, la parte «nueva» de esto sugiere que no será una raid.

Bungie ha estado duplicando sus actividades basadas en las olas desde que lanzó el Estratega. Después de la popularidad del Protocolo de Escalada, hemos visto el Pozo Ciego, Las Alforjas y La Decisión como más actividades basadas en las olas. Este nuevo modo podría ser cualquier cosa, pero una apuesta segura sería un modo basado en olas para seis jugadores.

Nuevas actividades

Para las actividades «borradas» en el calendario, tenemos una buena idea de lo que una podría ser. En la imagen de arriba, cinco Guardianes llevan la armadura de la Raid de Prestigio del Leviatán. También están empuñando armas de Año 1 (como el lanzador de cohetes Pecados del Pasado). No hemos tenido una razón para usar estas armas o conjuntos de armaduras desde que comenzó el segundo año. Esto podría ser una probada de que Bungie actualizará la raid de Leviatán en esta nueva temporada. Ya que tienen un historial de regresar las viejas incursiones a relevancia, después de todo.

La otra actividad no anunciada podría ser cualquier cosa, pero creemos que será otra búsqueda exótica secreta. En el video de Destiny 2, «Los Renegados Lanzamiento y Más Allá«, el director del juego Christopher Barrett sugirió que gran parte de esta temporada tendría influencia de la búsqueda del Susurro del Gusano y la resolución colectiva de rompecabezas. Después del fracaso del rompecabezas de los Laboratorios Niobe en la Temporada de la Alforja, no está claro si esta dirección de diseño ha cambiado. Pero creemos que no, ya que nos sorprendieron con las nuevas misiones para obtener el «Brote Perfeccionado»

¿Qué pasa con las nuevas armas y armaduras en la Temporada de Opulencia?

Todas estas actividades traerán algún tipo de botín nuevo. Es obvio que algunos de los botines originales del Leviatán serán reintroducidos en la Temporada de Opulencia. Pero también habrá un nuevo botín para cazar.

Las fuentes principales del nuevo botín serán la raid, la actividad de juego de seis jugadores, y potencialmente las actividades redactadas. Como guardianes ya tenemos un arsenal completo de botines con temática de Leviatán, pero eso no significa que Calus nos haya dado todo.

Como emperador nómada, Calus podía otorgarnos casi cualquier cosa de sus viajes sin que pareciera fuera de lugar. Bungie aún no ha hecho ningún nuevo botín o exóticos devueltos, pero es solo una cuestión de tiempo.

¿Qué pasa con el lore en la temporada de opulencia?


Calus tiene un gusto por las cosas más finas como el oro, el vino y los cojines; haciéndolo un Cabal atípico. Dominus Ghaul, el principal antagonista y jefe final de Destiny 2, se hizo amigo de Calus antes de organizar un golpe de estado para derrocarlo. Ghaul exilió a Calus, enviando al ex emperador flotando a través del espacio en su nave insignia: Leviatán.

La primera raid de Leviatán fue una prueba de Calus para reclutarnos a su servicio. En las incursiones miniatura de Espira de las Estrellas y Devoramundos, Calus nos envió a hacer su trabajo sucio. Calus es un aliado importante para los Guardianes, incluso si no se le considera uno de los «chicos buenos» de Destiny. No ha aparecido en ninguno de los promocionales de la nueva Temporada, pero es seguro decir que hará una Apariencia dada la ambientación.

Esta temporada se extenderá desde junio hasta agosto. Tendremos más Destiny despues de esta temporada, pero Bungie no ha anunciado nada todavía. Si sigue con los lanzamientos de contenido anteriores, Destiny 2 tendrá otra expansión de tamaño de Los Renegados en septiembre, pero el reciente cambio de independencia de Bungie puede abrir calendarios alternativos de lanzamiento.

Como siempre, recuerden, si tienen alguna sugerencia pueden hacérnosla llegar en nuestras redes sociales tanto de Universo Destiny como en la personal.

Fuente: Polygon

Temporada de Opulencia-Primeros indicios

0
Temporada de Opulencia

Temporada de Opulencia

¿Qué tal Guardianes? Hemos estado esperando por meses escuchar lo que Bungie ha planeado para nosotros en Destiny 2: Temporada de la Opulencia. En su blog semanal, Bungie anunció que la Temporada de Opulencia empezará a principios del próximo mes, el 4 de junio para ser exactos.

Cambio a lanzamiento de la raid

Si bien Bungie reveló la fecha, muchos de los detalles reales de esta temporada aún están en secreto. Sin embargo, sabemos que la nueva raid para esta nueva Temporada se llama Corona de Dolor. Se podrá jugar el mismo día en que se lance la temporada. Esta es una ruptura importante con respecto a las raids anteriores, que generalmente salen varios días después del lanzamiento de un gran contenido para darnos el tiempo de experimentar lo nuevo y subir de luz.

La publicación detalla la decisión con una cita atribuida al equipo de desarrollo: «La carrera por ser los primeros del mundo es un evento competitivo. La incursión es un desafío diseñado para poner a prueba la habilidad de las escuadras para aprender y ejecutar mecánicas de juego, además de superar juntos a enemigos y jefes. Tener un breve periodo desde el momento del lanzamiento al comienzo nos permite preservar el desafío del combate para los jugadores que lo afronten el primer día y que el contenido de la incursión esté inmediatamente disponible.»

Calndario Temporadas

Pistas que han dado hasta el momento

Una investigación cuidadosa de algunas imágenes teaser reveló que La Temporada de Opulencia probablemente tendrá lugar en El Leviatán, la primera ubicación de Destiny 2. También hay una misteriosa actividad de juego de seis jugadores, y lo que parece ser una renovación de la incursión original de Leviatán. Es probable que Bungie lance un video teaser y una hoja de ruta para Temporada de Opulencia cuando nos acerquemos al 4 de junio.

En el próximo articulo les detallaré lo que hemos averiguado con las pistas que ha dado Bungie hasta el momento. Como siempre, recuerden, si tienen alguna sugerencia pueden hacérnosla llegar en nuestras redes sociales tanto de Universo Destiny como en la personal.

Hora cero

0

El pasado martes de actualización, Bungie nos sorprendió gratamente con una nueva misión, Hora Cero, una nueva misión que nos trae de regreso a espacios nostálgicos de la torre y que combina enemigos extremos como los clásicos y memorables rompecabezas de saltos, todo esto para poder lograr una recompensa final. El mítico Brote Primario del Destiny original regresa como Brote Perfeccionado.

En busca de la misión

Para acceder a esta misión debes primero ir a Titán y buscar la aventura heroica «Malos vecinos» dentro de esta misión encontraras un desvío con una puerta que anteriormente no tenia acceso de entrada. Para evitar que des vueltas en circulo en busca de la puerta, busca el primer aullador y luego dirígite a la izquierda, ahí encontraras la puerta a seguir que te llevara a un objeto llamado Transpondedor caído.

Este objeto tiene seis nodos que mostraran cada uno una pista a completar, las pistas te guiaran a 6 sectores perdidos, cuatro en La zona muerta europea y dos en Nessus, en estos sectores deberás buscar objetos que añadirás al transpondedor. Cuando lo hayas completado  deberás viajar a la granja y buscar un sótano donde encontraras un capitán caído que te dará la aventura.

Aquí es donde comienza lo bueno, deberás completar la aventura que esta llena de muchos enemigos de nivel alto y zonas donde deberás avanzar por medio de saltos, para luego derrotar a todos los enemigos que encuentres. Todo esto en menos de veinte minutos, al estilo de la misión del susurro. Claro esta que no todo termina aquí, luego de completar la misión y recibir tu brote perfeccionado, tienes la opción de completar el catalizador.

Para completar el catalizador del arma deberás completar la mazmorra Hora cero en modo heroico, específicamente tendrás que terminarla cinco veces para completar el progreso del catalizador, esto es porque cada vez que completes la misión en heroico avanzaras un 20%.

Como ven guardianes tienen mucho que hacer en esta semana para conseguir esta bestialidad de pulsos. Esperamos que Bungie nos siga sorprendiendo con este tipo de actividades que le trae un aire de frescura al juego y le da más material para entretenernos.

Redes Sociales

9,017FansMe gusta
2,101SeguidoresSeguir
16,765SeguidoresSeguir
51,500SuscriptoresSuscribirte

Bungie Weekly Update